Coronavirus: crear confianza y construir relaciones en la nueva normalidad
Así, la llamada nueva normalidad debe tomarse como una etapa de transición en la que cada organización debe reconstruir su propio modelo social de comunicación en las siguientes etapas: retorno y reinvención.
retorno
Asegurar que los integrantes de la organización estén informados de los pasos y confíen en las decisiones, asumiendo que ellas equilibran los intereses institucionales y el bienestar de las personas.
Prioridades:
- transporte
- seguridad sanitaria
- flexibilidad del uso del espacio.
reinvención
Involucrar y sumar a los miembros de la institución para adaptarla a la nueva realidad, buscando e implementando formas creativas de funcionamiento y de nuevos procesos.
Prioridades:
- modificar tareas y la forma de ejecutar los procesos
- introducir mayor creatividad y nuevas formas de relación laboral.

1. Kits de información para RRHH y desarrollo de medios de comunicación internos
Un proceso dinámico requiere preparar y disponer información actualizada y en formatos amigables para los colaboradores. Este kit -en formatos digital y físico- busca desarrollar diferentes formas de informar durante el proceso, manteniendo una imagen única y mensajes enfocados en generar confianza en las decisiones de la organización. Este kit incluye:
- Diseño de mensajes
- Diseño de piezas comunicacionales
- Diseño y distribución de medios internos: Whatsapp, newsletters, redes sociales, emails informativos
- Monitoreo y reporte de alcance

2. Auditoría interna de comunicación y percepción
Investigación para determinar las percepciones de los colaboradores y cuáles son los ejes más relevantes para fortalecer la vinculación con ellos. Desarrollada a través de encuestas y focus groups digitales.

3. Sesión estratégica
Herramienta orientada a desarrollar en conjunto con el cliente, la estrategia de comunicación y relacionamiento para este proceso de retorno y reinvención. Esta herramienta se desarrollar a través de los siguientes elementos:
- Escenarios posibles y estrategia
- Plataforma de posicionamiento
- Definición y segmentación de los públicos objetivos
- Plataforma argumental de mensajes adecuados para los distintos públicos objetivos y situaciones coyunturales
- Desarrollo y actualización de plan de acción

- Mapeo de vulnerabilidades y conflictos internos y externos
Esta herramienta apunta a identificar y definir cuáles son las vulnerabilidades que enfrenta la organización y cómo ellas pueden afectar su labor y la forma en que se relaciona con sus stakeholders. Ella se desarrolla a partir de:
- transporte
- seguridad sanitaria
- flexibilidad del uso del espacio.

- Taller de relacionamiento con grupos de interés internos y externos
Entrenamiento especialmente diseñado para que ejecutivos y equipos desarrollen técnicas y habilidades para representar los intereses de la organización y establecer nuevas relaciones en el proceso de retorno y construcción del nuevo normal. Este taller se desarrolla a través de:
- Simulaciones con actores profesionales, grabadas en video
- Recomendaciones para los entrenados